Obtención de Tarjetas de Servicio Público
Gestionamos todo tipo de tarjetas de transporte de servicio público: ligeras, pesadas, de autobús y de alquiler con conductor (MDLN, MDPN, VD y VTC), tanto para personas físicas (autónomos) como sociedades. En cualquier provincia y para vehículos de cualquier antigüedad: cabezas tractoras, rígidos, furgones y furgonetas.
Nuestra experiencia nos avala, con más de 20 años especializados en exclusiva en la gestión de todo tipo de autorizaciones de transporte en toda España. Con la máxima seriedad y compromiso con las necesidades del cliente.
Contamos con una amplia red de corresponsales en toda España que nos ayuda a gestionar las autorizaciones de transporte en cualquier provincia.
Contáctenos sin compromiso: 646 275 933 o bien info@tarjetasdetransporte.com y le responderemos en menos de 24 horas.
Nomenclaturas de Tarjetas de Transporte
Las autorizaciones de transporte otorgadas habilitan para realizar transporte en todo el territorio del Estado, sin limitaciones respecto a su radio de acción.
MDL – Transporte discrecional ligero, para vehículos de hasta 3.500 kg de Masa Máxima Autorizada.
MDP – Transporte discrecional pesado, para vehículos más de 3.500 kg de Masa Máxima Autorizada.
VD – Transporte público de viajeros, vehículos de más de 9 plazas.
VTC – Transporte público de viajeros, vehículos de menos o igual a 9 plazas.
Especializados en la obtención de tarjetas de transporte
Si necesita obtener una tarjeta de transporte, puede contar con nuestros especialistas a su servicio siempre le resultará de mucha utilidad. Podemos encargarnos también, de la obtención de tarjetas pertinentes para tacógrafos digitales y del visado de la autorización de transporte, así como de los permisos comunitarios para transportar por Europa.
Si es un profesional del transporte, le ofrecemos un servicio personalizado y completo por el que nos encargamos de todo aquello relacionado con la gestión de su flota, ya sea autónomo o empresa, gestionando toda operación y realizando también todos los trámites necesarios para que pueda llevar a cabo su actividad como transportista profesional.
En lo referente a la tarjeta de transporte MDP o MDL resolveremos sus dudas y podemos poner en marcha todas las gestiones pertinentes.
Si desea que le orientemos de forma específica, puede contar con nuestros especialistas a su servicio siempre le resultará de mucha utilidad. Podemos encargarnos también, de la obtención de tarjetas pertinentes para tacógrafos digitales y del visado de la autorización de transporte, así como de los permisos comunitarios para transportar por Europa.
Comprobar Título Habilitante
Lo que se necesita para poder comprobar si una empresa/autónomo cuenta con autorización de transporte MDL/MDP o con licencia comunitaria es el CIF/NIF.
En caso de que no lo sepa, se puede averiguar con la matrícula del vehículo.
De igual manera, con el DNI/NIE, se puede comprobar si una persona tiene o no el Título de Transportista o Certificado de Aptitud Profesional
El acceso es totalmente libre, sin identificación requerida. Los datos mostrados son los que constan en el Registro de Empresas y Actividades del Transporte, y son de carácter público.
Esta comprobación se puede realizar a través del Registro de Empresas y Actividades de Transporte.
¿Cuándo necesita contar con una tarjeta de transporte?
Es muy importante hacer estas dos distinciones:
- Si se dedica al transporte de mercancías propias o también denominado privado, y su vehículo tiene una MMA (Masa Máxima autorizada) igual o menor a 3.500 kg, no precisa una tarjeta de transportes. En caso de que el vehículo supere los 3.500 kg de MMA, la tarjeta es obligatoria en todos los casos.
- Si su empresa se dedica a realizar Servicio Público, necesitará una tarjeta de transporte, siempre que la MMA (Masa Máxima Autorizada) del vehículo sea superior a 2000 Kg aunque, según el Real Decreto 242/2022, de 5 de abril, se eleva el listón para estar exento de solicitar autorización de transporte público a los vehículos de mercancías con un tonelaje de hasta 2´5 toneladas de MMA, siempre que vayan propulsados por energías alternativas, ya que en caso contrario queda limitada la exención a las 2 toneladas como hasta ahora.
Es importante saber que no respetar la normativa de transporte en cuanto a las autorizaciones de transporte de ligero MDL o pesado MDP o mercancías propias MPC puede acarrear sanciones,